LAS FRUTAS VENEZOLANAS
El mango es el rey bendito,
de nuestra tierra bonita;
no sólo por lo exquisito,
por su utilidad infinita.
Muy sabroso es el merey
y su semilla especial,
tambien me gusta el mamey,
con su color sin igual.
Es níspero el más dulcito,
de los frutos que he comido;
en batido es sabrosito,
con su hielito añadido.
El coco y sus muy variados
usos en gastronomía;
la ciruela es un regalo,
reina de la patria mía.
Autóctono el yaguarey,
de nuestra silvestres dunas;
igualmente el pichiguey,
la frutica de las tunas.
La no común pitahaya,
de los cardones es gorra;
también la indígena maya,
que nos da la mazamorra.
Jobo, jobito, mamón
y castaña, de las nuestras;
guanábana, fresa, anón,
de variedad una muestra.
Del túpiro y del metiche,
degusté en el Amazonas;
del copoazú y del moriche,
autóctonos de la zona.
Y la cocura exquisita,
el pijiguao y la uchuva;
la sarrapia olorocita,
que a perfumarnos ayuda.
De las rastreras, patilla
y el suculento melón;
y el maní, qué maravilla,
de los granos el campeón.
De niño fui gordinflón,
malamañoso cual gata;
me comía el almendrón,
encaramado en la mata.
Al durazno y al cambur,
los recuerdo donde vaya;
desde el norte y hasta el sur,
los comen las guacamayas.
El corozo y el paují,
no son frutas que ignoraba;
igual que el cotoperí,
de ellas me atiborraba.
Y tengo que confesarles,
que frutas en ron tomé;
de ellas debo nombrarles,
píritu y el ponsigué.
La lechoza es comercial
y en los mercados se halla,
como postre es especial,
también la llaman papaya.
Naranjas y mandarinas,
por sacos yo las compraba;
y de jugo una pimpina,
como refresco tomaba.
Cosa rica que es la piña,
en sabrosa merengada;
y en toda nuestra campiña,
como jugo es fermentada,
La guama pocos conocen,
con su vaina peludita;
quien la encuentre que la goce,
de almendras blancas dulcitas.
Qué divino es el zapote,
granizado, a todo dar;
mi delicia por las noches,
¡qué agradable al paladar!
La parchita, pumalaca,
el algarrobo y el maco;
el tamarindo en maracas,
pumarrosa y el hicaco.
De guayabas, la jalea,
un aplauso para ella;
y el vinagrillo pelea
con la ácida grosella..
Ya para finalizar,
les digo adiós sin disputas;
pues me voy a degustar,
¡una ensalada de frutas!
Jesús Núñez León.
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)

.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario